Una buena herramienta para consultar si un carro tienes problemas legales en cualquier parte del país. Siempre será bueno tenerlo presente para los que se dedican a la compra y venta de carros y para los particulares que no hacen estos movimientos tan seguido.
![Repuve Consulta Ciudadana en Linea Gratis Repuve Consulta Ciudadana en Linea Gratis](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNzkzqZ4lGlc0iJhmzkmUl-m_nqAdcE8NAO7Ydk2IjrgQ9oFIhuOtA-yifPMyHGLkqxM-ooNDVELq5koWHZLmfIf8GLFb8s2DOylGkiVCB40UD5WVNWVkxb0_Rhh-o5W6QmSKpA1iqJhg/s16000-rw/Repuve-Consulta-Ciudadana-Login-en-linea.jpg)
La manera de utilizar el servicio gratuito del REPUVE es muy sencilla, se necesitan alguno de los siguientes datos:
Numero de placas o Numero de Identificación Vehicular o Folio de constancia de inscripción en 2024.
La consulta es gratuita y podrá hacerse las 24 horas del día sin problemas, esperando que sea de gran utilidad. No es necesario hacer login para consultar el servicio
Llenar formato electrónico online: ver instrucciones para revisar paso a paso, clic aqui
![Consulta Placas en el Registro Publico Vehicular Consulta Placas en el Registro Publico Vehicular](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiikHvMArxl2xHHosNfwkkvR3aXWZ31366i7deq9Gx5vZQqpYTHHqsPfYbLwX0i-C0NPNbmHlDVJM9TMwVf4NZig6tItasfozG0yn_RfAnMPzVBIUXgJLJOejQ8JV10GzDlADJfzTw6Vv4/s16000-rw/Repuve-Consulta-Placas-de-Automoviles-robados-en-Mexico-Oficial.jpg)
¿Cómo hacer una consulta gratis en el Repuve?
Este tramite es rápido, no tiene costo y es inmediato, automático las 24 horas, puedes conocer el estatus de un vehículo ingresando seleccionar la opción:
"Conoce la Situación de tu Vehículo".
Debe ingresar sólo uno de los criterios de búsqueda que a continuación se enlistan: - Número de Placa (sin espacios ni guiones), NIV o Folio de Constancia de Inscripción.
¿Cómo sacar la hoja del Repuve en 2024 ?
Ingresa a la plataforma de Repuve en la página de consultas.
Haz clic en el botón derecho de su mouse, allí se le desplegará unas opciones.
Presionar la opción de “guardar como”, el archivo se le descargará en su computadora.
Abre el mismo y seleccione y presione imprimir.
¿Cómo saber por Celular si un auto tiene Reporte de Robo?
Se realiza la consulta por navegador del teléfono celular (Chrome, Mozilla, Edge, Avast etc) y sera de la misma manera que realizarlo por Computadora, Laptop o tablets.
Te puede Interesar: Repuve por llamada Telefonica.
Te puede Interesar la Consulta de Curp en linea gratis para registrar tu vehículo en modulo de repuve para la entrega de chip.
Para tener la oportunidad de conocer el estatus legal de una moto si es robada o no, es acudir a la Secretaria de Movilidad y Transportes (Nombres puede variar en cada Entidad Federativa) para pedir un informe sobre el vehículo en cuestión.
¿Cómo puedo saber si una moto es robada o no?
Para tener la oportunidad de conocer el estatus legal de una moto si es robada o no, es acudir a la Secretaria de Movilidad y Transportes (Nombres puede variar en cada Entidad Federativa) para pedir un informe sobre el vehículo en cuestión.
Con saber el número de matrícula del vehículo es más que suficiente para que nos puedan ayudar. También aplica para placas de automóviles.
Utiliza el servicio gratuito de Traza tu ruta SCT para revisar la ubicación y tiempos de llegada a un modulo de atención.
Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila,Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Valido para placas registradas en cualquiera de todos los Estados de la República Mexicana.
Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila,Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.