Los encargados de la verificación de su cumplimiento estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, por medio de la Policía Federal.
¿Cuál es el objetivo del seguro obligatorio?
Asegurar que se tenga una póliza que cubra percances en carreteras federales, sean libres o de cuota y ahorrar 120 mil millones de pesos anuales del Presupuesto de Egresos de la Federación que se destinan a cubrir los gastos por accidentes viales.
Para los que transitan en autopistas de cuota esta es la pregunta mas interesante.
El seguro que ofrece Caminos y Puentes Federales (Capufe) para sus usuarios cubre daños causados por desperfectos en las vías y los originados por conductores a la autopista. Con el nuevo seguro obligatorio, los daños serán pagados en partes iguales por éste y el de Capufe, sin embargo, se debe tomar en cuenta que el seguro de Capufe no cubre carreteras libres.
¿Qué Automotores deben contar con este seguro?
Vehículos 2011 en adelante y con un valor superior a 186 mil 732 pesos que transiten en vías, caminos y puentes federales. Para 2015, la norma entrará en vigor para los vehículos 2008 y posteriores con facturación desde 162 mil 255 pesos. Y para 2016, el seguro será obligatorio para las unidades 2005 y con valor desde 135 mil 690 pesos.
La póliza debe ampararte por 50 mil pesos en caso de daños materiales y 100 mil pesos en caso de daños a personas (lesiones o muerte) como mínimo. (Sujeto a cambios y actualizaciones)
Si ya tienes un seguro contratado, sin importar la aseguradora, solo debes verificar en tu contrato que los montos de esta correspondan a los mínimos establecidos en esta Ley
La multa será de entre 20 y 40 días de salarios mínimos, es decir, entre Dos mil Cincuenta Pesos y Cuatro mil Cien pesos.
Te puede interesar:
Precios de Casetas de Cuota en Mexico
¿Qué pasa con el seguro que se tiene al transitar en Carretera de Cuota (CAPUFE)?
¿Qué Automotores deben contar con este seguro?
Vehículos 2011 en adelante y con un valor superior a 186 mil 732 pesos que transiten en vías, caminos y puentes federales. Para 2015, la norma entrará en vigor para los vehículos 2008 y posteriores con facturación desde 162 mil 255 pesos. Y para 2016, el seguro será obligatorio para las unidades 2005 y con valor desde 135 mil 690 pesos.
¿Por cuanto dinero debe ampararme mi poliza?
La póliza debe ampararte por 50 mil pesos en caso de daños materiales y 100 mil pesos en caso de daños a personas (lesiones o muerte) como mínimo. (Sujeto a cambios y actualizaciones)
¿Si mi auto ya tiene seguro, qué debo hacer?
Si ya tienes un seguro contratado, sin importar la aseguradora, solo debes verificar en tu contrato que los montos de esta correspondan a los mínimos establecidos en esta Ley
¿Si tengo un siniestro y no tengo seguro, cuanto cuesta la multa?
La multa será de entre 20 y 40 días de salarios mínimos, es decir, entre Dos mil Cincuenta Pesos y Cuatro mil Cien pesos.
Te puede interesar:
Precios de Casetas de Cuota en Mexico
¿Qué pasa si estoy en tramite de asegurarme y tengo un percance?
Si se demuestra esta situación la multa será cancelada, si no han pasado mas de 45 días de cuando se contrato pero no se ha pagado, pero si ocurre un siniestro, el conductor pagara los daños que haya causado.
Estas fueron algunas de las dudas mas recurrentes acerca de esta nueva disposición de Ley sobre el Seguro de Responsabilidad Civil, así que mejor hay que anticiparse y no estar pagando multas, que podrán salir mas caro que haber contratado un seguro en tiempo y forma.
Pues aquí estamos con las nuevas disposiciones legales que se han dictado en Carreteras Federales en México, con el seguro de automóvil obligatorio de mínimo póliza de responsabilidad civil, esta nueva regla o reglamento, entro en vigor a partir del 23 de Septiembre de 2014, así que hay que estar preparado con esto y evitar ser acreedor a una multa por no estar conforme a lo establecido al circular por carretera Federal.
Las recomendaciones es siempre tener contratado un seguro mínimo de responsabilidad civil de mínimo 100 mil pesos, aunque solo en 19 de los Estados es obligatorio en el reglamento de transito local o de circulación en la ciudad, hay zonas que no se sabe bien si ya es carretera federal o local, por el crecimiento de la mancha urbana a zonas que antes estaban despobladas.
Vehículos 2011 en adelante y con un valor superior a 186 mil 732 pesos que transiten en vías, caminos y puentes federales. Para 2015, la norma entrará en vigor para los vehículos 2008 y posteriores con facturación desde 162 mil 255 pesos. Y para 2016, el seguro será obligatorio para las unidades 2005 y con valor desde 135 mil 690 pesos
Las multas para los automovilistas que no cuenten con este seguro de responsabilidad civil son de 20 a 40 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal, por lo que las multas irán de 1295 pesos hasta 4 mil 100 pesos.
Si por alguna razón te toca revisión o tienes un percance, los propietarios de los autos tendrán que demostrar el tramite de su contratación de seguro de hasta 45 días máximo, si esto es así se les condonará la multa, pero el seguro que contraten no amparará el siniestro que generó la sanción, sino futuros incidentes.
Vehículos 2011 en adelante y con un valor superior a 186 mil 732 pesos que transiten en vías, caminos y puentes federales. Para 2015, la norma entrará en vigor para los vehículos 2008 y posteriores con facturación desde 162 mil 255 pesos. Y para 2016, el seguro será obligatorio para las unidades 2005 y con valor desde 135 mil 690 pesos
¿Cuánto cuesta un multa por no tener este seguro en carretera Federal?
Las multas para los automovilistas que no cuenten con este seguro de responsabilidad civil son de 20 a 40 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal, por lo que las multas irán de 1295 pesos hasta 4 mil 100 pesos.
Cabe señalar que si cuentas con un seguro "básico" ya cumples con el nuevo reglamento, si tienes cobertura amplia de igual manera no tendrás ningún problema, sin importar si transitas en carretera federal o local, estas cubren en todo el país, pero te conviene revisar tu póliza, porque hay unas hechas a la medida y debe de decir explícitamente que se esta amparado para esto.
Ahora que aproxima las vacaciones se ha promocionado el Nuevo Nayarit así que revisa la guía de
Como llegar a Riviera de Nayarit desde Guadalajara por la nueva autopista.
Si por alguna razón te toca revisión o tienes un percance, los propietarios de los autos tendrán que demostrar el tramite de su contratación de seguro de hasta 45 días máximo, si esto es así se les condonará la multa, pero el seguro que contraten no amparará el siniestro que generó la sanción, sino futuros incidentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario